Rejuvenecimiento facial

¡AL FIN LABIOS NATURALES!

Publicado el 14 de
 October, 2012

Con el paso del tiempo, el envejecimiento de los labios se va haciendo inevitable.

En una tentativa de mejorar su aspecto, muchas mujeres y también hombres, incitados por los cambios que ocurren con el devenir del tiempo y por el “bombardeo mediático”, deciden aumentar sus labios.

Con el paso del tiempo, el envejecimiento de los labios se va haciendo inevitable. Esto es debido a una disminución en el volumen de estructuras dentoalveolares, pérdida de tonicidad en la musculatura del labio, y pérdida de la grasa subcutánea. Entre otros factores, fumar y la exposición al sol contribuyen considerablemnte a estos cambios degenerativos de los labios.

Para conocer los últimos avances en Medicina Estética en cuanto al tratamiento natural de los labios se refiere, hemos entrevistado al Dr. Moisés Amselem, en su nueva clínica de la madrileña calle de Antonio Maura 7.

Dr. Amselem, ¿qué le piden sus pacientes cuando le demandan un tratamiento de labios?

La mayoría suelen coincidir en lo mismo: “Doctor, quiero algo supernatural, que casi no se note; nada que ver con la barbaridad de morros que vemos a veces por la calle” Yo siempre insisto en que sólo vamos a añadir lo que le falta de volumen labial para conseguir un tono de armonía con el resto de la cara o en otros casos, restituirle lo que ha perdido, de forma que siempre le dirán ¡qué bien estás! Y no, ¡qué te has hecho!

¿Qué cuestiones se plantea usted antes de abordar el tratamiento de unos labios?

La evaluación de los labios antes de proceder al aumento, requiere de un minucioso examen de los mismos. Las preguntas principales que tienen que ser contestadas ante esta evaluación son: ¿necesitan los labios sólo redefinir el contorno de los mismos? ¿necesitan de un rejuvenecimiento integral, mejorando la hidratación además de las arrugas del contorno?, ¿necesitan de una proyección natural según los parámetros contemplados?, ¿necesitan de un aumento natural? o realmente, ¿no necesitan nada?.

¿Qué novedades existen en la actualidad para el tratamiento de los labios?

Precisamente, acaba de presentarse en París en el IMCAS (Congreso Mundial Antiaging), el más novedoso tratamiento al respecto; se trata del nuevo Restylane Lip Refresh®, el nuevo ácido hialurónico estabilizado de origen no animal de la gama, cuya gran innovación consiste en ser específico para el labio, por conseguir tras su inyección en submucosa un efecto tremendamente natural de realce del perfil, con muy discreta proyección del mismo, a la vez que como el resto de ácidos hialurónicos, producir un efecto hidratante de la mucosa, dando unos labios jugosos y perfectamente definidos. Nada puede ser considerado más natural.

¿Pero, serviría también para un aumento de labios?

Tal y como acabo de mencionar sólo si es muy sutil, pero si lo que precisa el labio es un ligero aumento mayor que el descrito anteriormente, a este respecto se acaba de presentar también en París y presentaré a fínales de este mes en el Congreso Nacional- Europeo de Medicina Estética que se celebra este año en Madrid, el nuevo Restylane Lip Volume ®, que siendo de las mismas características, sólo cambia en que el tamaño de sus partículas es ligeramente mayor y por tanto, el aumento es ligeramente más perceptible.

¿Cuánto dura la inflamación y el efecto del tratamiento?

Hay que tener en cuenta que los labios son la parte más sensible de la cara y por poco traumático que seamos y he de decir que hoy lo somos, merced a la utilización de las nuevas microcánulas de punta redondeada, aun así, siempre hay que prever unos días de inflamación, lo cual hay que tener en cuenta si existen compromisos sociales en estos días.
Respecto a la duración, el primero, de 6 a 8 meses, que no está nada mal para tratarse de una revitalización y en el de aumento, de 8 a 12 meses, para mantener unos labios voluptuosos a la vez que naturales.

¿Y si al paciente le gusta el efecto, podría pensar en inyectarse otro producto más permanente?

En mi práctica diaria, los únicos productos que utilizo, ya no sólo en labios, sino en el resto de la cara o del cuerpo, son en esencia aquéllos reconocidos como reabsorbibles, nunca los clasificados como permanentes, porque si el resultado no es el deseado, ¿Qué pasa? ¿me quedaré así para toda la vida? Además ya estamos hartos de ver en nuestras consultas problemas derivados de los productos permanentes: fibrosis, granulomas, infecciones y lo que es peor, lo antinatural del efecto.

¿A qué tipo de pacientes recomendaría este tratamiento?

Pues a todos aquéllos o aquéllas personas, que deseen unos labios naturales desbordando NSD (naturalidad, sensualidad y discreción)

Ver dossier

Artículos relacionados
Temas más visitados