Ácido hialurónico

¿Qué beneficios aporta el ácido hialurónico en la piel?

Publicado el 9 de
 April, 2019

Desde hace años miles de personas perciben los beneficios que aporta a su piel el ácido hialurónico. Este procedimiento ampliamente utilizado para el tratamiento de pliegues, arrugas y tejidos blandos del rostro se extiende cada vez más al ser un relleno seguro y exitoso.

Debido a su popularidad es importante mantener informados a nuestros visitantes, de forma que entiendan sus ventajas y comprendan de qué trata el procedimiento de inyecciones con ácido hialurónico durante el tratamiento personalizado.

¿Qué lo convierte en el relleno con más demanda? Pues tiene una duración razonable, es biocompatible y lo más importante: transmite seguridad a los pacientes. Además, se muestra como una alternativa no quirúrgica para realzar la belleza.

Sí, sabemos que reemplazar el volumen perdido o disimular las molestas arrugas representa un gran reto para la medicina estética. Por esta razón hoy hablaremos sobre las ventajas del ácido hialurónico a la hora de rejuvenecer el rostro de quienes optan por este producto excepcional.

Primera consulta, ¿qué quieres mejorar?

Antes de iniciar con el tratamiento personalizado analizamos las necesidades de nuestro paciente. Para ello es fundamental definir sus expectativas, es decir, ¿qué espera del procedimiento con ácido hialurónico?

Indagar sobre qué desea mejorar o cuáles aspectos de su rostro le disgustan ayuda a recrear signos de juventud en su piel, tras un minucioso análisis médico. Así, el diagnóstico identificará qué tipo de relleno requiere.

De igual forma durante la consulta evaluamos los siguientes aspectos:

  • Cómo recrear una transición sutil entre las diferentes zonas de la cara.
  • Restaurar el volumen.
  • Mejorar alteraciones en la piel.
  • Arrugas producidas por la expresión facial o acción de los músculos.

Los cambios se generan dependiendo de los deseos del paciente, después de que haya recibido la información necesaria sobre el ácido hialurónico. Una vez que ambos, médico y paciente, acuerdan la ejecución del tratamiento los beneficios en la piel serán evidentes desde el primer día.

Beneficios que aporta el ácido hialurónico en la piel

Cuando nos referimos al ácido hialurónico debemos tener en cuenta que es un componente de la dermis. Además de estar involucrado en la formación de tejidos, también tiene propiedades que le permiten la retención de moléculas de agua.

Entonces, el ácido hialurónico se extiende ante la presencia de mayor cantidad de agua. ¿Lo mejor? Es fácil replicarlo en distintas densidades que se adaptan a usos particulares.

Eso sí, los beneficios del ácido hialurónico en la piel varían dependiendo del daño cutáneo de la persona. De modo que la predicción de los resultados debe ser objetiva, según las características de cada paciente.

Por ejemplo, aunque el ácido hialurónico hidrata la piel, el resultado tras su aplicación no será el mismo en pacientes de 30 y 60 años de edad. Así, los beneficios que aporta el producto se adaptan al estado de cada quien.

Ácido Hialurónico: más allá de la hidratación

Seguramente has leído y escuchado que el ácido hialurónico atrae el agua y provoca que sus moléculas se hinchen. A partir de entonces se generan unidades de acción con el fin de abrir espacio para que las moléculas de agua se extiendan e hidraten la piel.

Esta capacidad del ácido hialurónico para modular la hidratación en la piel favorece la restauración de las propiedades de dos capas: dermis y epidermis. Afortunadamente para gozar los beneficios del ácido el paciente solo tiene que recibir pequeñas inyecciones.

Ante este panorama se presentan dos opciones: infiltraciones de relleno o mesoterapia. Aunque en ambas técnicas se inyecta ácido hialurónico, sus objetivos son distintos. Mientras que una disimula arrugas y líneas de expresión, la última consiste en un tratamiento que no altera ninguna característica.

Una vez culminado el proceso los resultados son prácticamente inmediatos. Sin embargo, el paciente observará con más notoriedad que su piel está hidratada con el paso del tiempo. Esto sucede porque tras ser inyectado en la piel el producto pasa a formar parte naturalmente de los tejidos.

Relleno de arrugas y cambios en la superficie de la piel

Con frecuencia las personas asisten a consulta médica porque presentan finas líneas de expresión o arrugas. Realmente lo que desean es eliminar los signos más evidentes del envejecimiento producidos por la edad, el sol, los movimientos musculares y la pérdida de nutrientes.

Aunque hoy en día existen diversos métodos para tratar estos casos y la aplicación de ácido hialurónico se ha convertido en uno de los preferidos. Se debe a que su finalidad es reestructurar el rostro a fin de fortalecer y tonificar estas regiones.

De esta forma, rellenar las arrugas genera cambios positivos en la superficie de la piel. Lo que ocurre gracias a que la nutrición del tejido en pleno proceso de envejecimiento recobra la capacidad de mantener su estructura original.

La cantidad de producto que use el médico especialista siempre depende de la profundidad del surco. Dicha porción se calcula al evaluar el objetivo del tratamiento que busca levantar o rellenar una sección deprimida de la piel sin generar sobrecarga y poder aportar mejor todos los beneficios del ácido hialurónico.

Cuidados para todo tipo de piel en la clínica del Dr. Moisés Amselem, tu clínica de ácido hialurónico

Nuestro equipo de expertos te ayudará a lucir joven y renovado con procedimientos adaptados a tu tipo de piel. Descubre los beneficios que aporta el ácido hialurónico en la piel.

SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN, RELLENA NUESTRO FORMULARIO

 

Piel tonificada

También es común hallar casos en los que las personas quieren atenuar la flacidez del rostro con compuestos absorbibles y compatibles con su organismo. Para alcanzar este objetivo el ácido hialurónico forma mallas retenedoras de agua.

A continuación, se extienden y ocupan un volumen extenso que mejora la flacidez y el tono de la piel. ¿El resultado? Se observa la revitalización de la zona con un efecto visual que muchos perciben como un levantamiento.

Debemos destacar que el ácido hialurónico también estimula la producción de colágeno y elastina. Pero más allá de sus beneficios celulares en la piel, tonificar adecuadamente la zona flácida va a depender de la técnica utilizada por el médico.

El tratamiento se aplica en el tercio medio de la cara para sustentar la piel que lo recubre. Después de la primera inyección el paciente debe volver a consulta para ser evaluado y continuar con el tratamiento.

Mejora el tejido de encías y labios

Hoy en día es común recibir visitas de pacientes que quieren mejorar el volumen de sus labios o hacer una mejora en la zona con ayuda del ácido hialurónico. Lo que probablemente no saben estas personas es que dicha infiltración optimizará el tejido más de lo que esperan a simple vista.

Infiltrar el producto de relleno promueve la hidratación, aumenta el volumen inmediatamente y elimina el paso de los años que imprime signos de envejecimiento. Al ser un efecto cuya duración puede extenderse a los 12 meses, es necesario retomar el tratamiento una vez transcurrido este periodo.

Ahora bien, los usos odontológicos estéticos aplicables al ácido hialurónico aseguran encías saludables, fortalecidas y estables ante la posible pérdida del hueso. Adicionalmente, favorece la regeneración de la mucosa bucal y cicatrización de heridas después de una intervención.

También existen tratamientos tópicos para mejorar el aspecto de los dientes que distribuyen marcas específicas en el mercado. Dependiendo del caso son administrados por el médico durante la consulta o por el paciente en casa.

¿Por qué se tiene una sensación humectante?

Se genera una sensación humectante tras infiltrar ácido hialurónico porque fortalece la función de los lípidos intracelulares, capaces de crear una barrera para que no se pierda el agua almacenada en la piel. Así que el efecto humectante se vuelve más intenso y duradero.

A partir de este momento tu piel desempeñará la función de absorber o ayudar a retener la humedad de forma prolongada incluso en sus capas más profundas. Por ello es importante conocerla y elegir los cosméticos indicados para tratarla y disfrutar los beneficios del ácido hialurónico.

También debemos mencionar que el ácido hialurónico es inteligente a la hora de actuar y adaptarse al medio ambiente. Es capaz de captar el agua e integrarla a la superficie de la piel para protegerla contra la acción de factores externos climáticos.

Complementar la acción humectante del ácido hialurónico en gel es tarea sencilla proporcionando los cuidados necesarios en el hogar. Si necesitas asesoría médica para optimizar el estado de tu piel, no dudes en consultar a los expertos de tu Clínica de Ácido Hialurónico en Madrid.

Defensa y regeneración natural

Tu mejor opción para rejuvenecer la piel del rostro es asistir a una clínica especialista en ácido hialurónico. Si aún no formas parte de las personas que usan esta sustancia para regenerar su piel, te aseguramos que a partir de este momento querrás hacerlo.

Fortalecer las barreras naturales de nuestra piel es uno de los beneficios más codiciados por los amantes del producto. Pese a que la vulnerabilidad de la superficie dérmica puede aumentar con el paso de los años, el ácido hialurónico tiene la capacidad de evitar la entrada de factores contaminantes.

Pero sus ventajas defensivas no se detienen aquí. También anula la acción de bacterias y microorganismos, lo cual se traduce en un apoyo a la acción protectora de nuestro organismo a largo plazo.

Por otra parte, su función estimulante de elastina y colágeno asegura la regeneración de cicatrices, quemaduras, y daños provocados por los rayos solares, problemas de acné, sustitución de piel muerta y cualquier otro que lo requiera.

¿Qué ventajas para la piel se pueden encontrar en otras regiones del cuerpo?

Sí, el tratamiento con ácido hialurónico impacta positivamente en las propiedades de la piel. Pero este beneficio no se evidencia solo en el rostro, porque envejecer es un proceso integral que compromete a todo el organismo. Así, el paso de los años deja una huella evidente que por fortuna podemos prevenir.

Por ejemplo, hay pacientes que desean mejorar la textura de sus manos envejecidas. Después de aplicar el ácido hialurónico en esta zona se observan diferencias importantes que marcan pautas entre el antes y después.

Implementando métodos no invasivos es posible observar cambios como: aumento de la hidratación, disminución de la rugosidad, mejoras en la superficie de la piel, aumento de la elasticidad y duración de las moléculas en el tejido.

Es importante mencionar que los beneficios en la piel no se limitan a una zona en particular. Finalmente, el órgano que cubre nuestro cuerpo puede gozar los beneficios indiscutibles de esta sustancia popular.

Ácido hialurónico para la piel, ¿en qué zonas es más efectivo?

Comúnmente el ácido hialurónico se aplica en el rostro a fin de rellenar arrugas, surcos, revitalizar la piel y tonificar. Sin embargo, lo interesante de las infiltraciones con este producto es que también benefician la piel de la papada, manos, cuello y escote.

Entonces, al preguntarse en qué zona es más efectivo debemos considerar la técnica suministrada por el especialista. Pues, para conseguir efectos estéticos satisfactorios en los pacientes es fundamental realizar una buena evaluación clínica.

Se recomienda valorar el tipo de piel y grado de envejecimiento en el área determinada relacionada con las alteraciones propias de la persona. Una vez que el médico estético tenga el diagnóstico será posible definir la técnica y el material de infiltración.

No se puede perder de vista que gestionar materiales de relleno requiere seguridad por parte del administrador. De manera que el procedimiento rejuvenezca y revitalice la piel de cualquier área del cuerpo donde se aplique.

Evaluación del envejecimiento

Cuando hablamos de los beneficios del ácido hialurónico para la piel no podemos dejar a un lado la valoración médica del envejecimiento. Y es que en la actualidad cada vez son más las personas que usan métodos preventivos para retrasar este proceso natural.

Ahora, el diagnóstico debe tener en cuenta las alteraciones de la piel que presenta cada persona con relación a su edad cronológica. Solo así se podrá suministrar el tratamiento adecuado independientemente de cuántos años tenga el paciente.

Podríamos decir entonces que la manera en que la piel de cada uno procesa los beneficios es relativa. No todas las personas tienen el mismo tipo de piel, hábitos alimenticios, de salud, historia médica o rutina. De modo que los cambios se adaptan a casos particulares.

Fortalecer y tonificar regiones determinadas del rostro retrasará de forma preventiva el proceso de envejecimiento independientemente de la edad. Lo que nos lleva a afirmar que el estilo de vida tiene implicaciones a favor o en contra de los beneficios obtenidos en la piel.

Asiste a tu Clínica de Ácido Hialurónico en Madrid y disfruta las ventajas

¿Quieres gozar de los beneficios del ácido hialurónico? Visita la clínica del Dr. Moisés Amselem, experto en medicina estética y padre de técnicas rejuvenecedoras. Rellena nuestro formulario y obtén la información que deseas.

SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN, RELLENA NUESTRO FORMULARIO

Artículos relacionados
Temas más visitados