Prensa

Cómo cuidar de tu melena durante la menopausia

Publicado el 30 de
 January, 2023

Al igual que ocurre con la piel, la calidad del cabello se deteriora con los años, en parte como consecuencia del paso del tiempo, pero también como respuesta a los hábitos y cuidados que hayamos llevado durante nuestra vida. 

Factores como el estrés, hábitos alimenticios, rutinas del sueño e incluso factores externos, como la contaminación o el uso continuado de productos agresivos para nuestro pelo y cuero cabelludo, pueden ser motivo para una debilidad prematura del cabello. Aunque, en general, las hormonas son el factor determinante respecto al momento en el que la fibra capilar empieza a perder fuerza, perjudicando la calidad y salud de este.

La menopausia implica una reducción en la circulación de estrógenos en el organismo, y si bien debería de ser un proceso natural exento de efectos visibles o secundarios, en muchas ocasiones no es así, produciendo cambios, como la mayor caída de pelo o disminución en su densidad. Esto debido a un acortamiento en el ciclo de crecimiento del pelo.

Esta etapa en la vida de las mujeres implica el cese definitivo de la función ovárica, y siendo el ovario el encargado principal de segregar estrógenos y progesterona, provoca una bajada de estas hormonas, asociado a un aumento relativo de los andrógenos u hormonas masculinas.

Estos factores hacen que no solo se caiga el pelo o la densidad sea menor, sino que su calidad también se puede ver afectada, produciéndose cambios en su coloración, su brillo, volviéndose más seco, etc.

La clínica de cirugía plástica y medicina estética Martín del Yerro | Amselem ha inaugurado su nueva unidad capilar para aquellos pacientes que deseen obtener un asesoramiento médico para mejorar la calidad de su cabello, y continuar de esta forma reforzando su equipo de especialistas cuyo objetivo es ofrecer un tratamiento holístico de medicina innovadora adaptada a cada uno de sus pacientes.

Su nueva unidad capilar cuenta con diferentes posibilidades adaptadas a las necesidades de cada paciente. “Tras un diagnóstico preciso, en la unidad capilar se aborda cualquier tipo de situación: alopecia, efluvios por causas temporales, cuestiones genéticas y/o déficit vitamínicos, señala la Dra. Ana Beltrán, directora de la unidad, quien añade “Durante la menopausia debemos cuidar nuestro cabello para contrarrestar los cambios que se producen y que afectan a la calidad del pelo. 

Desde la clínica asesoramos a aquellas pacientes que deseen seguir luciendo su mejor melena y disponemos de las más innovadoras técnicas para conseguirlo”

Partiendo de un estudio previo para determinar sus niveles de hormonas tiroideas, detectar algún proceso autoinmune que pueda estar perjudicando también este síntoma, así como detectar déficits vitamínicos o minerales, se consigue conocer el caso y sus características para poder ponerle solución y devolver la seguridad en su cuerpo y el bienestar al paciente. 

Desde la Unidad Capilar se abordan estos casos gracias a diferentes opciones: desde suplementación oral, tratamientos tópicos, innovadores sistemas como PRP (plasma rico en plaquetas) mesoterapia, carboxiterapia y microimplante capilar llevado a cabo por expertos cirujanos del equipo médico.

Además, una vida saludable donde el ejercicio físico sea habitual y la alimentación sea equilibrada y no falte el consumo de vitaminas (sobre todo A, B, E, fitoestrógenos naturales y hierro) mejorarán este estado y prevendrán este desenlace.

En nuestra web puedes conocer todos nuestros protocolos.

Artículos relacionados
Temas más visitados