Tal vez hayas escuchado hablar del ácido hialurónico pero seguramente no lo conoces. Si es así y deseas conocerlo aquí te hablaremos de él para que puedas comprender lo qué es, cuáles son sus usos y sus beneficios.
Ácido hialurónico ¿Qué es?
El ácido hialurónico es una sustancia de origen natural que se encuentra en nuestro organismo. Los tejidos en los cuales se presenta son varios, destacando por ejemplo el tejido conectivo de la columna o en la piel. De igual forma el ácido hialurónico se presenta en los cartílagos.
El cuerpo humano puede producir por sí mismo su ácido hialurónico pero con el paso de los años su producción baja notablemente. Esto hace que la piel y tejidos en los cuales se presenta envejezcan y se deterioren. En el caso de la piel surgen por ejemplo arrugas, también pérdida de firmeza así como flacidez.
Esto se da ya que al haber deterioro y un bajo nivel de ácido hialurónico se pierde su capacidad para retener el agua. Por ello cuando se realizan tratamientos cosméticos en los cuales se inyecta esta sustancia, lo que se obtiene es un relleno que además rehidrata la epidermis de la zona tratada.
El relleno con ácido hialurónico permite que el paciente logre en las zonas tratadas una apariencia más tersa y con menos surcos. De igual forma da mayor volumen y grosor.
Usos del Ácido hialurónico en la dermatología estética
Para entender los usos de esta sustancia en los tratamientos estéticos debemos tener muy clara su función. Esta y como ya lo decíamos es la de proporcionar mayor volumen, suavidad, elasticidad, brillo e hidratación.
Conociendo sus funciones podemos empezar a hablar de sus usos:
- Rellenos faciales: el ácido hialurónico se usa de manera popular en rellenos faciales. Dentro de las zonas más tratadas se encuentran labios, pómulos y nariz.
- Rejuvenecimiento facial: de igual forma, esta sustancia es muy usada para realizar rejuvenecimientos faciales sin intervención quirúrgica y es que el ácido hialurónico es perfecto para eliminar arrugas y surcos tanto en la zona de la frente, ojos, nariz, mejillas y labios.
- Rejuvenecimiento en otras zonas del cuerpo: esta sustancia no solo se usa en el rostro sino que también puede ser usada para revertir las arrugas de zonas como el cuello, escote y manos.
Aplicación del ácido hialurónico
Los tratamientos con ácido hialurónico son muy sencillos. Estos se realizan con la ayuda de microcánulas, agujas muy delgadas, que permiten inyectar la sustancia en la zona deseada. El pequeño tamaño de estas inyecciones disminuye el tiempo y dolor del tratamiento, no siendo necesaria la aplicación de anestesia.
La aplicación del ácido hialurónico suele ser rápida y no deja señales como hematomas o rojeces.
Ventajas del uso de esta sustancia
Ya para finalizar hay que mencionar las ventajas del ácido hialurónico, dentro de ellas destaca la naturalidad del tratamiento, también la elasticidad que da a la piel, la estimulación en la creación de colágeno y además no debemos olvidar que este tipo de relleno es temporal, ya que el ácido hialurónico se reabsorbe de manera natural con el paso de los meses.