Descubre todo lo que debes saber antes de llevar a cabo un tratamiento de relleno de labios y el cuidado posterior.
¿Qué necesitas saber sobre el relleno de labios?
Algunas personas no se sienten cómodas con sus labios por diversos motivos, algunos incluso desde edad muy temprana, mientras que otros comienzan a verlo más adelante cuando sus niveles de colágeno disminuyen notablemente, ya que además de su forma, los labios también suelen verse afectados al paso de los años en cuanto a su textura, dado que son una zona muy sensible. Es por ello que son un blanco fácil para el deterioro y el adelgazamiento producido a lo largo de los años. Esto supone a la persona que lo sufre una inseguridad generalizada y una bajada de autoestima, que se vuelve más notable cuando también afecta a las relaciones personales, ya sea con amigos, familiares o parejas.
El ser humano ve los labios como uno de los principales y más poderosos elementos de atracción. Por eso, existen métodos como la inyección de ácido hialurónico que permite al paciente disfrutar de unos labios acordes con sus facciones y que estéticamente, pueden tener un efecto muy natural. La ventaja de este procedimiento es que no interfiere con la vida diaria del paciente, ya que no hay que acudir a un quirófano ni supone un tiempo de recuperación largo.
A pesar de que la solución es sencilla, muchas personas tienen miedo de acudir a un profesional para resolver ese pequeño inconveniente que dificulta su día a día. Este es un error muy común que no hará más que perpetuar el problema y que continuará restando la confianza en uno mismo, por lo que no debes dudar a la hora de acudir a un profesional, que estudiará tu caso y te propondrá la mejor forma de realizar el procedimiento de tu relleno de labios.
Antes del tratamiento de relleno de labios
El objetivo primordial de los doctores en nuestra clínica es que el resultado final parezca lo más natural posible. Si un labio es más recto, podemos buscar acentuar el arco de cupido y dar volumen para que te puedas pintar los labios.
Si tus labios son finos y rectos, lo más probable es que no valga con una sola sesión, y puede llegar a tardar hasta dos años para que el doctor pueda modelar el labio, dilatar el tejido y crear espacio suficiente para inyectar el ácido hialurónico necesario para conseguir el volumen y forma final deseados.
El labio está compuesto de tres partes: mucosa, submucosa y la propia piel del labio. Es por ello que debe tratarse desde tres perspectivas: la mucosa, la parte interna y la piel.
El doctor también añadirá a su estudio previo un breve resumen de la vida que cada paciente sigue, basada en la frecuencia de ejercicio que practica, cómo trabaja, sus hábitos, etc. A partir de esos datos valorará el tipo de labio que el paciente necesita, manteniendo siempre la máxima naturalidad posible.
Diez cosas que debes saber antes de hacer el tratamiento
1.- Cada especialista es diferente.
Te recomendarán el relleno de labios que para ellos es el mejor, aunque la gran mayoría coincide en que el relleno temporal más natural y fácil de utilizar es, sin duda, el ácido hialurónico.
2.- Existe la marcha atrás.
Si una vez terminada la sesión no te convence el resultado de tu relleno de labios, no te agobies, ya que el efecto del ácido hialurónico se puede deshacer en cuestión de minutos gracias a una enzima llamada hyaluronidasa.
3.- Los precios del tratamiento varían
Los precios que ofrecen por este tipo de tratamientos cambian mucho entre una clínica y otra, pero lo importante es que sea un médico especialista el que te trate. No te centres en abaratar el precio sea como sea, ya que debes asegurarte de que el producto que te inyectan cumple todos los controles de salud y cuenta con todas las garantías que se requieren.
4.- El relleno de labios tiene una duración de entre 4 y 6 meses
Ten en cuenta que cada persona es diferente dependiendo siempre del metabolismo de cada persona y su capacidad para absorber el relleno. Una vez que se termina el efecto, los labios volverán a su estado original de forma natural. Pero no hay que preocuparse, ya que no aparecerá piel sobrante.
5.- Puedes pedir anestesia
Si tienes miedo a los pinchazos o a las jeringuillas, puedes pedir que te duerman los labios con anestesia sin ningún tipo de problema. El profesional que realice el tratamiento intentará que te encuentres lo más cómodo posible.
6.- Libera tu agenda
Pospón las citas importantes que tengas ese día, ya que, aunque el procedimiento no supera los 20 minutos (y la anestesia se va en 15), lo mejor es descansar el resto del día, ya que pueden aparecer hinchazones.
7.- Evita las actividades físicas
Cualquier tipo de ejercicio físico puede hacer incrementar el flujo de sangre en la cara y producir dolores.
8.- Toma precauciones antes del tratamiento
Si has sufrido constantes experiencias con los herpes, lo más probable es que necesites tomar algún medicamento los días previos al tratamiento, para prevenir que las inyecciones de ácido hialurónico afecten a la infección y empeore.
9.- Dejarse aconsejar por el especialista
Muchas veces la idea que se tiene no se ajusta a lo que el profesional recomienda, por eso lo mejor es dejarse aconsejar, para que el tratamiento se ajuste a tus facciones y sea lo más natural posible.
10.- Evita los riesgos
Para evitar que se produzcan efectos secundarios y a pesar de ser un tratamiento seguro, lo mejor es que los días previos evites las bebidas alcohólicas, tomar el sol o medicamentos que puedan producir algún hematoma tras la inyección.
SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN, RELLENA NUESTRO FORMULARIO
¿Por qué elegir el ácido hialurónico?
Para aquellos que no estén familiarizados con este término, el ácido hialurónico forma parte del colágeno que se alberga en la piel, actuando como una crema hidratante. Su función lubricante permite que la piel se adapte y resista las alteraciones de forma y volumen que sufre cuando nos movemos.
Se trata de un polisacárido, esto es, una biomolécula que se forma a partir de la unión de un grupo de monosacáridos.
Gracias a su uso en clínicas, se logra mejorar la estructura de los labios en todos los aspectos, ya sea marcando el filtrum, subir las comisuras o marcar el arco de cupido. Es el rejuvenecedor ideal.
Su tratamiento se lleva a cabo a través de pequeñas inyecciones con agujas muy finas. Para evitar molestias, el doctor puede aplicar anestesia local en la zona. Al ser una operación que carece de cirugía, la reincorporación a la rutina normal es inmediata. Una vez acabado el tratamiento, el paciente disfrutará de unos labios más definidos y carnosos que nunca, otorgándole un aspecto mucho más joven y sensual.
Cabe decir que este tipo de tratamiento no es ni cancerígeno ni teratogénico. A pesar de tener un efecto temporal, el ácido hialurónico es lo más seguro de usar para el relleno de labios.
Durante el tratamiento de relleno de labios
El relleno de labios con ácido hialurónico consiste en el uso de microcánulas de pequeño grosor (similar a una aguja). El procedimiento es rápido e indoloro, apenas te darás cuenta de que te han inyectado algo, sobre todo si te han puesto anestesia sobre la zona afectada, donde no quedan hematomas una vez terminada la operación.
Salvo alergias al ácido hialurónico y algún muy poco frecuente trastorno autoinmune, el relleno de labios utilizando este producto no suele generar contraindicaciones, y lo más seguro es que el tratamiento resulte un éxito a la primera. Si llega a darse el caso de que al paciente no le gusta el resultado y se arrepiente, existen tratamientos que aceleran la reabsorción del ácido hialurónico para que los labios vuelvan a su estado natural.
Es recomendable no realizar todo en una sola sesión, sin prisa, ya que se estaría forzando la piel a estirarse demasiado para dar cabida a todo el ácido hialurónico. Si lo haces deprisa y corriendo, lo único que conseguirás son unos labios “pico de pato”, totalmente antiestéticos y que ya se ha visto en más de una alfombra roja de Hollywood.
Una vez finalizado el tratamiento, el doctor hablará con el paciente para que sepa qué indicaciones debe seguir una vez salga de la consulta y cuáles son los consejos inmediatos para que a los labios no les pase nada, ya que al principio la zona es muy sensible. No suelen aparecer hematomas, así que no te preocupes por la ligera inflamación que se presenta una vez acabada la operación, ya que dura menos de 24 horas en desaparecer.
Después del tratamiento de relleno de labios
El día en que te inyectan el ácido hialurónico, la zona se suele inflamar, pero al día siguiente el paciente ya puede volver a su rutina con normalidad. Es recomendable esperar 3-4 días para pintarse los labios. No se exige ningún reposo.
Durante las horas siguientes al tratamiento, es normal que el labio sea más sensible al tacto, debido a la hinchazón y al enrojecimiento, así que evita tocarlo para no sufrir molestias. También podría suceder que el producto se mueva y se modifique la zona afectada. Intenta no hacer muecas extrañas que obliguen a mover mucho los labios.
Durante las 24 horas después del relleno, siempre y cuando el especialista dé el visto bueno, podrás realizar masajes en la zona de tratamiento, pero muy suaves. Mucha paciencia durante la primera semana.
Evita las actividades físicas, ya que pueden incrementar el flujo de sangre en la cara y producir dolores.
Es aconsejable mantener una buena rutina diaria de cuidados, limpiando la piel con un producto suave y humectante, que carezca de alcohol. Aplicando un sérum de ácido hialurónico, la piel mantendrá hidratación correcta, permaneciendo firme, sedosa y tersa. Si pasas mucho tiempo en el exterior, procura ponerte crema solar para evitar daños. Por la noche unta una crema nutritiva (que no sea grasa), para que la piel conserve su densidad.
Si el dolor persiste o aparecen bultos, procura no recurrir a los medicamentos, salvo si te lo recomienda el especialista. También es un error maquillarse, ya que algunos productos podrían afectar negativamente a la zona. Es conveniente descansar y evitar salir de fiesta, además de beber alcohol y fumar. Tampoco te expongas al calor de los rayos uva, ya sea el de una sauna o similares.
El efecto del producto dura en torno a los 6 meses, ya que el ácido hialurónico, al ser natural, se va rompiendo gradualmente después de ser inyectado en la piel, y pasa a ser absorbido por el cuerpo.
Nosotros te recomendamos…
Como expertos te recomendamos que acudas a un centro especializado en el relleno de labios con ácido hialurónico para evitar complicaciones, malas prácticas y, en consecuencia, resultados no deseados.
Tu aspecto importa y tu salud también, un tratamiento mal empleado o una cantidad mayor a la adecuada pueden suponer problemas más graves a largo plazo. Por este motivo, no dejes en manos de cualquier persona tu imagen. ¿Cuántas celebrities han acabado peor de lo que estaban, tras someterse a retoques de este estilo? Hay que tener muchos factores en mente y analizarlos, tales como: tipo de tratamiento, especialistas, así como el centro. Aquí no todo vale.
Cuando se trata de este tipo de intervenciones, a veces, lo barato sale caro. El equilibrio y armonía deben ser los objetivos de las clínicas especializadas, de lo contrario algo va mal. Escoge al mejor profesional.
¿Te has decidido ya? Te esperamos en nuestra clínica de ácido hialurónico en Madrid
Nuestros profesionales y nuestros tratamientos de relleno de ácido hialurónico en labios te aportarán la naturalidad, el equilibrio y el volumen que estabas buscando. Estudiaremos tu caso y te aportaremos el mejor tratamiento, siempre centrados en cumplir tus pretensiones. Deja en nuestras manos tu aspecto y lucirás perfecta, con un rostro rejuvenecido, luminoso e hidratado. ¿Qué más necesitas saber? Contáctanos.