Se acerca la primavera y, con ella, el momento en el que nuestra piel se halla más expuesta al sol. Las manchas cutáneas por una alta exposición a la radiación ultravioleta es algo cada vez más frecuente y suelen conllevar un alto componente antiestético. ¿Se pueden eliminar completamente? La respuesta es sí, pero, para ello, hay que acertar con el tratamiento, ya que hay casos en los que la pigmentación está demasiado arraigada. ¿Cuáles son estos procedimientos? En Clínica estética del Doctor Moisés Amselem, contamos con ellos y vamos a explicártelos. ¿Listo? Allá vamos.
¿Qué tratamientos pueden acabar con las manchas solares?
1) Sistema Ellipse: Se trata de una de las tecnologías de vanguardia más eficaces contra las lesiones provocadas por el sol. El sistema Ellipse I2PL trabaja los problemas de hiperpigmentación con su lámpara de destellos, que emite una luz doblemente filtrada. De esta manera, se asegura que sea absorbida por la piel, ya que se aplica la longitud de onda adecuada. Las manchas solares contienen una sustancia denominada melanina que, al sufrir el impacto de esta luz, se calienta y desaparece progresivamente, haciéndose menos perceptible. No supone ningún riesgo para la piel, ya que no causa ningún tipo de alteración epidérmica. Tres sesiones en una clínica estética son suficientes para los casos más rebeldes
2) Tratamiento Iluminator Máximo con máscara de LED: En combinación con el anterior, conforma el método para hacer frente a las antiestéticas manchas solares. Este último tratamiento es resultado de la unión entre la luz de LED y los cosméticos de Skinceuticals. Al colocar esta luz sobre la mancha a tratar, se produce una estimulación del tejido donde se ubica la alteración cutánea, dando lugar a una apariencia menos llamativa. Con una sola sesión, comenzaremos a notar los resultados pero, lo ideal es realizar, al menos, 6 para que los resultados sean más visibles.
En función de la lesión o imperfección que queramos corregir, existen distintos tipos de luz LED:
– Luz roja: Ideal si se busca un efecto rejuvenecedor, ya que es la indicada para cerrar poros y eliminar arrugas de expresión.
– Luz naranja: Sirve para reducir la irritación y problemas como la cuperosis, ya que estimula la circulación linfática.
– Luz verde: Ayuda a reparar pieles pigmentadas y las manchas provocadas por el sol y la edad. Ayuda a la regeneración de las pieles maduras.
– Luz azul: La opción perfecta para recuperar la sensibilidad y combatir el acné.
¿Quién puede tratarse?
Los tratamientos que exponemos en este artículo son más efectivos en pieles claras que en pieles más oscuras. Esto es debido a que el proceso de fotorejuvenecimiento basa su actuación en la absorción de la melanina y la hemoglobina, por lo que no se recomiendan pieles bronceadas.
¿Se trata de procedimientos dolorosos?
La respuesta es no. La sensación que percibirá el cliente será de calidez, parecida a lo que una persona sufre cuando toma el sol en la playa. No es necesario ningún tipo de anestesia.
¿Debo tomar alguna precaución antes de efectuar el tratamiento?
No es necesario que sigamos algún tipo de plan específico pre y postratamiento. Con una crema de protección solar factor 30 sería suficiente. No acudir con la piel bronceada también es recomendable ya que, de hacerlo, los resultados podrían no ser los esperados.
En Clínica Estética Dr Moisés Amselem cuidamos de ti
Si tienes más dudas sobre alguno de estos tratamientos o buscas algún otro procedimiento para el cuidado cutáneo, no dudes en contactarnos. Contamos con un equipo de profesionales de primer nivel que sabrá asesorarte desde el primer minuto sobre las mejores posibilidades para ti. ¡Pide cita! No te arrepentirás.
SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN, RELLENA NUESTRO FORMULARIO