TRATAMIENTO

Eliminación de papada

El descolgamiento de los tejidos en el cuello provoca flacidez y bandas de piel que provocan un aspecto envejecido y de deterioro físico. En ocasiones hay un acúmulo de grasa que además produce aspecto de obesidad. Un tipo u otro de papada pueden corregirse mediante cirugía de lifting cervical o cervicoplastia anterior, cirugías sencillas y con rápida recuperación.

¿Qué es el Eliminación de papada?

La operación de la papada trata de eliminar el exceso de piel colgante en el cuello realizando a la vez un tensado de la misma y del músculo que está bajo ella. ¿Qué es la papada? La papada es el resultado de una capa de grasa subcutánea que cuelga bajo la barbilla, formando una arruga más o menos perceptible. Se produce la flacidez de la piel y un aspecto inestético que aparenta vejez. ¿Por qué se forma la papada? La papada se produce por múltiples causas, entre ellas: la forma del cuello, la altura del hueso hiodes, la flaccidez del músculo platisma (uno de los músculos del cuello), la acumulación de grasa, etc. Suele ser hereditaria y no se resuelve con tratamientos no quirúrgicos. Las personas muy obesas suelen tener papada y puede mejorar con el adelgazamiento pero si no hay obesidad no mejora aunque se pierda peso. ¿Cómo se elimina la papada? Tenemos tres opciones quirúrgicas: 1. Cervicoplastia anterior La cervicoplastia anterior consiste en eliminar el exceso de piel y grasa, la flacidez que se produce en el cuello, a través de una escisión directa de esa parte. La papada produce un aspecto de envejecimiento en el hombre que es consecuencia de la laxitud, cayendo la cara hacia abajo y hacia delante fusionándose con el cuello. Esta cirugía está indicada para los hombres (y algunas mujeres), en edad joven-madura, que tienen un exceso de grasa, han perdido peso, o de mayor edad que tienen un exceso de flacidez en esta parte de la cara. Los varones tienen barba en el cuello y eso hace que la cicatriz sea más fácil de disimular y pasar desapercibida. Para eliminar la papada, se practica una incisión en forma de Z en la cara anterior del cuello para extirpar la piel excedente. Posteriormente se identifican y se tensan los músculos platisma de ambos lados para dar firmeza y tensión al cuello. La operación dura en torno a los 45 minutos o una hora y se hace con anestesia local y sedación. 2. Lifting posterior En las mujeres el tratamiento se suele hacer mediante un lifting posterior ya que la piel de la mujer es más fina, y haciendo tracción desde atrás se puede sostener y sujetar con mayor eficacia que en el varón, aunque en ocasiones se realiza un procedimiento similar. 3. Liposucción de papada En algunos casos puede realizarse una liposucción, una intervención que mediante cánulas muy finas elimina la grasa que sobra. Además, tenemos un sistema de última generación para el tratamiento de la flacidez da la piel, llamado Renuvión ®. Esta tecnología, que se puede combinar con la liposucción, permite retraer de la manera más segura la piel para que se adapta de la mejor manera al cuello y dar un aspecto mucho más rejuvenecedor.
Un cuello más joven y estilizado.
PREGUNTAS
Frecuentes