TRATAMIENTO

Ginecomastia

El desarrollo mamario en el varón conocido como ginecomastia produce una distorsión de la imagen corporal que puede restar seguridad y autoestima. La cirugía de ginecomastia elimina el exceso de grasa, glándula o piel con el objetivo de masculinizar la zona pectoral del hombre.

¿Qué es el Ginecomastia?

En la adolescencia es muy frecuente la presencia de ginecomastia. Es importante descartar alteraciones hormonales como origen del desarrollo mamario. Por lo general suele ser transitorio y revertir espontáneamente. En la edad adulta la ginecomastia se asocia al envejecimiento aunque puede tener relación con algunas enfermedades o con la ingesta de algunos fármacos o tóxicos. Lo cierto es que muchos de los casos de ginecomastia tienen un origen desconocido. Es importante diferenciar la ginecomastia (exceso de glándula) de la pseudoginecomastia (exceso de grasa) ya que muchas veces el aumento de volumen mamario se debe a la presencia de grasa especialmente en varones con sobrepeso.
La liposucción suele ser la técnica quirúrgica habitual especialmente cuando el componente predominante en la mama es la grasa y no existe un gran exceso de piel. Si existe un exceso de glándula puede ser necesario asociar una glandulectomía para su extirpación.
PREGUNTAS
Frecuentes