La ninfoplastia o labioplastia es un procedimiento quirúrgico para reducir los labios menores y mejorar la forma y tamaño de los mismos.
¿Qué es el Labioplastia y ninfoplastia?
Es un procedimiento quirúrgico para mejorar la forma y el tamaño de los labios inferiores. Mediante una cicatriz, el cirujano puede corregir el exceso de piel y reducir la longitud y el grosor de los labios. Se suele usar en labios menores demasiado grandes. Las ninfoplastias también pueden corregir la asimetría de los labios mayores para conseguir una apariencia más armónica y juvenil.
Existen numerosas cirugías o procedimientos destinado a mejorar la apariencia y/o la función de los genitales femeninos.
Plastia de labios menores (labioplastia)
La labioplastia genital (cirugía de los labios menores) es el procedimiento más demandado. Corregimos el aspecto y tamaño de unos labios menores desproporcionadamente grandes, que sobresalen de forma continua entre los labios mayores y que dan a los genitales femeninos un aspecto poco estético, que condiciona a la paciente. En los casos más graves, el tamaño de los labios menores puede llegar a interferir físicamente en las relaciones sexuales.
La corrección de la hipertrofia de labios menores se realiza mediante una sencilla cirugía en la que se extirpa el exceso de tejido y se remodelan los labios menores, de tal forma que no sobresalgan entre los mayores. Existen diferentes técnicas dependiendo de cada caso.
Rejuvenecimiento de labios mayores
El envejecimiento de los labios mayores suele manifestarse como una pérdida de turgencia o vaciado de los mismos que tiene como consecuencia un exceso cutáneo que cuelga de manera poco estética.
Para su corrección y aumento puede recurrirse al injerto de grasa de la propia paciente (lipotransferencia), de tal forma que se devuelve a esta región anatómica la turgencia y el aspecto juvenil que se pierde con la atrofia.
Rejuvenecimiento del pubis
En ocasiones se acumula grasa en el monte de venus. Esto genera un , pubis de aspecto envejecido. En otras ocasiones ocurre al contrario y se produce una atrofia de la grasa de esta zona.
Para su corrección y aumento puede recurrirse al injerto de grasa de la propia paciente (lipotransferencia). De esta manera conseguimos , recuperar la turgencia y el aspecto juvenil de los labios mayores. En algún caso, también es posible realizar un relleno de labios mayores mediante ácido hialurónico. En este caso, se trata de un procedimiento de medicina estética que se puede realizar en la consulta de forma totalmente ambulatoria.
Postoperatorio y cuidados de la labioplastia
El postoperatorio de las intervenciones de rejuvenecimiento genital es habitualmente bastante sencillo. La intervención no interfiere con la micción o con la menstruación. La paciente se va a casa el mismo día de la intervención y las molestias normalmente son muy tolerables y controlables con simples analgésicos.
Durante el postoperatorio, debes mantener la higiene de la zona intervenida con un gel antiséptico específico y tomar antibiótico durante 4 o 5 días para prevenir infecciones.
Asimismo debes abstenerte de mantener relaciones sexuales al menos durante 3 semanas o hasta que la cicatrización de los tejidos sea completa. Las suturas que se utilizan son reabsorbibles, por lo que no será necesario retirarlas.
Para preparar el tejido, recuperarlo y mejorar los resultados realizamos un tratamiento con Indiba denominado ginecoestética.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza?
Estas intervenciones suelen realizarse con anestesia local y sedación en régimen ambulatorio.
También disponemos de depilación por Láser médica de la zona genital femenina.
Un consejo
La intervención debe programarse justo después de la menstruación para disponer de varios días sin sangrados y con mayor facilidad para la higiene de la zona operada. Recomendamos el uso de ropa interior cómoda , que no apriete demasiado. La higiene se realiza mediante lavados frecuentes con un jabón suave antiséptico , durante una semana o diez días.
Plastia de labios menores y relaciones sexuales.
La plastia de labios menores se realiza en pacientes que presentan una hipertrofia de los mismos que, en muchos casos, resulta molesto. Es importante reducir el tamaño de los labios menores manteniendo la funcionalidad de los mismos. Los labios menores, entre otras cosas, contribuyen a mantener la humedad de la vagina. Este es el motivo por el que no se puede reducir desmesuradamente el tamaño de los labios menores, ya que podríamos perder dicha función.
Se recomienda no mantener relaciones sexuales durante al menos 3 semanas para garantizar una cicatrización completa. Pasado este tiempo no debe existir dolor en la relaciones.
El relleno de grasa (lipofilling) de los labios mayores proporciona un rejuvenecimiento y mejoría estética muy relevante.
PREGUNTAS
Frecuentes
¿Cuáles son los motivos para realizarse una labioplastia?
Aparte de mejorar estéticamente los genitales externos mejora la funcionalidad para practicar deportes y relaciones sexuales.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para la actividad física y sexual?
Generalmente se recomienda unas cinco semanas tras la intervención. No obstante, dependerá de cada paciente y su evolución será indicada por el cirujano.
¿Cuánto dura y en qué régimen hospitalario se hace?
El procedimiento dura aproximadamente 60 minutos. Generalmente los pacientes pueden regresar a casa el mismo día.
¿Cómo es la cicatriz?
La cicatriz queda generalmente en el borde o en la zona central del labio. Suele quedar muy poco rastro de la misma a medida que pasan las semanas.
¿Cómo se ve afectada la sensibilidad?
Generalmente la sensibilidad no se ve afectada ya que la cicatriz se aloja en una zona donde no están los principales nervios de los genitales externos.
¿Cuáles son las recomendaciones posteriores?
Mantener la zona limpia y seca con higiene extrema, reposo de esfuerzos bruscos y posiciones que traccionen, ropa cómoda y que no irrite la zona.