TRATAMIENTO

Mamas tuberosas

Son frecuentes los defectos de forma, asimetrías o alteraciones de la pared torácica que provocan un aspecto inestético de las mamas. Somos expertos en el tratamiento de estos problemas complejos y conseguimos buenos y estables resultados.

¿Qué es el Mamas tuberosas?

Si crees que tu pecho es raro, feo o diferente, es posible que tengas unas mamas tuberosas. Existen diferentes grados, pero todos tienen solución quirúrgica. ¿Qué son las mamas tuberosas? Reciben este nombre por la forma que adquieren cuando se produce su desarrollo en la adolescencia. Esta forma se caracteriza por un desarrollo insuficiente de la parte inferior de la mama. En muchos casos hay un cierto grado de caída de y herniación de la areola con un diámetro excesivo de la misma. La causa de esta alteración estética es un aumento de la densidad del tejido mamario y subcutáneo en el surco submamario, formándose una brida que impide el normal desarrollo de la mama, creciendo solo hacia delante con la consiguiente caída de la mama y/o herniación de la areola, junto al insuficiente desarrollo de la parte inferior del pecho. Característica de la mamas tuberosas Las características más comunes de la mamas tuberosas son: Forma cónica o picuda. Mucha separación entre senos. Areolas grandes. Falta de desarrollo en la parte inferior o lateral. Asimetría. Estas características se pueden presentar de diferente forma o severidad, lo que nos permite clasificarlas. Clasificación de la mamas tuberosas Las mamas tuberosas se suelen clasificar por grados o tipos según las anomalías presentes. Todos ellos pueden ser corregidos. Lee más sobre la clasificación de la mama tuberosa. Operación-Técnica de Puckett Con la operación conseguimos: Eliminar su forma cónica o de tubo, cambiándola por una forma más redondeada. Dar volumen adicional al pecho en las zonas que faltan. Corregir y/o reducir el aspecto de la areola. Corregir las posibles asimetrías. Descender la posición del surco submamario. Prevenir la formación del doble surco Técnica de Puckett Es la técnica más frecuente. Con la técnica de Puckett realizamos una remodelación glandular que comienza con la reducción del diámetro de la areola y continúa con la fragmentación de la banda de constricción (causante de la mama tuberosa) o brida en el polo inferior de la mama. Después, una vez liberada la brida, la glándula mamaría se reparte hacia afuera y hacia abajo. Además hay que «sujetar» la areola (ya que es muy laxa) mediante una sutura circular permanente. Explicado en términos coloquiales, debemos romper o cortar el tejido causante de la malformación para poder repartir la glándula mamaria, ya liberada, en todas las direcciones. Para prevenir la aparición posterior del doble surco (una de las complicaciones más frecuentes cuando no se opera bien) hemos diseñado un abordaje especial. Operación con prótesis y sin prótesis (con grasa propia) Para dar más volumen, especialmente en el polo inferior, podemos utilizar implantes mamarios o autoinjertos de grasa (lipotransferencia) de la propia paciente. Resultados de las mamas tuberosas ANTESDESPUÉS ANTESDESPUÉS ANTESDESPUÉS Video: ¿Cómo se corrige las mamas tuberosas? (Sin escenas de quirófano) Segundas operaciones de mamas tuberosas Cuando no se realiza bien la corrección, es frecuente la aparición de secuelas como el doble surco o la dilatación de la areola. Si ya estás operada de mamas tuberosas y el resultado no fue bueno o quedaron secuelas, podemos realizar una cirugía secundaria de remodelación y corrección. Más información y casos reales en segundas cirugías. Testimonios de mamas tuberosas Mi experiencia con el equipo del doctor Martín del Yerro ha sido inmejorable. Me sometí a una operación de pecho, por mama tuberosa, y el resultado ha sido fantástico; me ha quedado muy bonito y muy natural. Todos los profesionales, desde la recepción hasta el cirujano y su equipo de enfermeras, transmiten mucha confianza y cercanía. Te informan con todo detalle del proceso, tanto de la parte previa como del postoperatorio; y una vez realizada la intervención te visitan con muchísima frecuencia en la habitación. En mi caso, la recuperación fue estupenda, solo recuerdo sentir presión en la zona del pecho, y nada de dolor. La verdad es que me sentí muy cuidada en todo momento y ahora encantada con mi nuevo aspecto. ¡Fuera complejos! María José G. Estoy super contenta con el trato recibido y con el resultado final. Ha pasado un mes desde mi operación (mamas tuberosas) y solo puedo dar las gracias a todo el equipo y en particular al doctor M. Del Yerro, el mejor cirujano del mundo. Después de tanto buscar, una amiga, que tuvo un problema bastante grave, me recomendó el doctor. Tenía pánico a la anestesia total, pero al final no fue nada. El equipo estuvo a mi lado en todo momento y me sentí arropada y tranquila, porque sabía que había elegido lo mejor. Un vez más dar las gracias a todo el equipo y aconsejar a todas las chicas que tienen un problema físico que se puede solucionar con la cirugía estética. Clara F.
La remodelación de la mama tuberosa o tubular es una intervención que corrige la malformación mamaria, aumenta el volumen y mejora la forma y el aspecto de la mama. También armoniza las proporciones y equilibrio de tu figura.
PREGUNTAS
Frecuentes