TRATAMIENTO

MASTOPEXIA O ELEVACIÓN DE LAS MAMAS

La mastopexia es la operación que eleva, reafirma y mejora el aspecto de aquellas mamas que están descolgadas, vacías o flácidas. Son muchas las técnicas que se pueden utilizar. La elección de la técnica quirúrgica dependerá del grado de descolgamiento, del exceso de piel y glándula mamaria, y del uso o no de implantes mamarios. No siempre será necesaria la cicatriz en T invertida. En ocasiones podremos elevar la mama mediante una cicatriz periareolar o incluso colocando un implante a través del surco submamario.

¿Qué es el MASTOPEXIA O ELEVACIÓN DE LAS MAMAS?

La caída de las mamas o ptosis mamaria es la consecuencia natural del envejecimiento. Hay factores que pueden acelerar esta caída. Las mamas más grandes tienen más tendencia a descolgarse que las mamas más pequeñas. La calidad de los tejidos de sostén de la mama es también muy relevante en el envejecimiento. La piel fina, o muy laxa, o poco elástica implica un descolgamiento mamario más acelerado. Además, los embarazos y las lactancias pueden suponer un envejecimiento y descolgamiento prematuro de las mamas. Los cambios de peso también afectan de una forma importante a la estética de las mamas y pueden empeorar su apariencia.
No siempre es necesario el uso de implantes en la mastopexia. Si hay suficiente tejido glandular y la paciente no quiere aumentar el tamaño del pecho o incluso quiere reducirlo, optaremos por un remodelado y una recolocación del tejido mamario existente para mejorar el aspecto de la mama sin la necesidad del uso de implantes.
PREGUNTAS
Frecuentes