TRATAMIENTO

Reducción de mamas

El volumen excesivo de las mamas altera las proporciones del cuerpo y puede producir dolores de espalda u hombros. La reducción del tamaño de las mamas consigue una mejoría en las proporciones y la forma, así como una mayor comodidad.

¿Qué es el Reducción de mamas?

¿Qué es la mamoplastia de reducción o reducción de mamas? Es la operación para disminuir el tamaño de los senos muy grandes y pesados, eliminando grasa, tejido mamario y piel. El resultado son unos pechos más pequeños, ligeros, redondos y mejor colocados. Para conseguir un pecho más proporcionado se suele reducir también el tamaño de la areola. Y si lo deseas se disminuye el tamaño del pezón. La mamoplastia reductora soluciona la denominada hipertrofia mamaria o gigantomastia, es decir, la acumulación de tejido graso y/o glandular, acompañado por un exceso de piel. El aumento exagerado de los pechos puede aparecer como un síntoma aislado, sobre todo en pacientes jóvenes (hipertrofia juvenil) o acompañado de la caída del pecho (hipertrofia con ptosis). Suele estar asociada a la obesidad, pero también puede aparecer en mujeres delgadas. Problemas de tener un pecho muy grande Cuando tienes las mamas grandes puedes tener problemas debidos al exceso de peso y volumen. Son habituales el dolor de espalda y de cuello, irritaciones de la piel debajo de la mama y problemas respiratorios. Además muchas veces eres objeto de atención, comentarios y miradas que pueden causar alteraciones psicológicas y dificultades para relacionarte, mostrarte en público o incluso desnudarte. Ventajas y beneficios de la reducción de senos. La operación mejora o elimina el dolor de espalda y el resto de molestias asociadas a tener unas mamas muy grandes. Además podrás encontrar sujetadores y bikinis que se adapten a tu talla y sean bonitos y la ropa te quedará mejor. ¿Cómo es la cirugía de reducción de senos? Es una cirugía que se hace con anestesia general. SZe sitúa la areola en la posición correcta y luego se extirpa la porción inferior de la mama, según los deseos de la paciente. En ocasiones, se asocian técnicas complementarias para mantener el relleno del polo superior de la mama, del escote, mediante la propia mama o con injerto de grasa. Tras la cirugía de reducción mamaria tendrás una mama y una areola más pequeñas, con una forma más bonita y con un tamaño proporcionado a tu cuerpo. ¿Cómo es la cicatriz en la reducción de pecho? En la mayoría de los casos vamos a tener una cicatriz alrededor de la areola, una en el surco de la mama y otra vertical que une ambas (cicatriz en T invertida). Con los adecuados cuidados postoperatorios que te recomendaremos tras la cirugía, en algunos meses las cicatrices pueden ser prácticamente imperceptibles. Lee más sobre: reducción de pecho y cicatrices. ¿Después de una reducción de senos, pueden volver a crecer? En principio no, ya que en la operación se elimina tejido graso y glandular. El tejido glandular no puede recuperarse y el tejido graso no suele hacerlo. Pero si la mujer gana peso, parte de la nueva grasa puede acumularse en el pecho. ¿Cómo es el postoperatorio de la reducción de pecho? Como en toda cirugía, es normal la aparición de edema (hinchazón). También puede presentarse equimosis (moretones) que serán reabsorbido en las semanas siguientes. Para controlar la hinchazón del seno y mantenerlo sujeto, colocamos en el día del alta un sujetador especial que debes utilizar día y noche durante un mes. Como damos una sutura interna no se retiran puntos y la cicatriz es de mucha mejor calidad. Es habitual la pérdida temporal de sensibilidad en la areola y el pezón y en las zonas de la mama próximas a la cicatriz, esta sensibilidad se va recobrando en el transcurso de las semanas siguientes. La piel ha de cuidarse con cremas hidratantes y proteger las cicatrices del sol durante un año para evitar que se pigmenten. La forma del seno va cambiando, hay que esperar varios meses para apreciar el resultado final. La recuperación de las dos mamas no suele ser simétrica, siempre una mama se sentirá un poco más dura o más hinchada y una se recuperará antes que la otra. ¿Es dolorosa la reducción de senos? En contra de lo que mucha gente piensa, el postoperatorio de la reducción mamaria no es doloroso.
La mamoplastia de reducción es una intervención que reduce el volumen del seno, mejorando su aspecto.
PREGUNTAS
Frecuentes