TRATAMIENTO

Técnicas de incontinencia

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina se produce cuando el movimiento o la actividad física (como toser, reír, estornudar, correr o levantar objetos pesados) provoca pérdidas de orina.

¿Qué es el Técnicas de incontinencia?

La incontinencia de esfuerzo no está relacionada con el estrés psicológico. Una mujer con incontinencia de orina puede tener vergüenza, por perder orina y tener sensación de mal olor o pérdida de higiene, limitando su vida laboral y social. También puedes evitar las actividades físicas y de ocio. Factores de riesgo Algunos de los factores que aumentan el riesgo de tener incontinencia urinaria por esfuerzo son los siguientes: Edad. Los cambios físicos asociados con la edad, en relación con debilitamiento de los músculos, pueden hacer que sea más probable que desarrolles incontinencia urinaria por esfuerzo. Tipo de trabajo de parto. Las mujeres que han tenido un parto vaginal son más propensas a desarrollar incontinencia urinaria que las que han tenido un parto por cesárea y especialmente en partos difíciles o instrumentales ( Fórceps, Espátulas o Ventosas )pueden tener un mayor riesgo de incontinencia urinaria por esfuerzo. Peso corporal. Las mujeres con sobrepeso u obesas tienen un mayor riesgo de presentar incontinencia urinaria por esfuerzo. Cirugía pélvica previa. La histerectomía en las mujeres pueden debilitar los músculos que sostienen la vejiga y la uretra, y aumentar el riesgo de incontinencia urinaria por esfuerzo. Existen diferentes tipos de tratamiento dependiendo del grado de pérdida de orina, en nuestro centro disponemos desde Rehabilitación del suelo pélvico hasta, Láser hasta cirugía de la incontinencia de la mano del Dr. Rodríguez, ginecólogo con más de 25 años de experiencia y especialista en cirugía ginecológica. El tipo de tratamiento será valorará en la consulta según el grado de incontinencia.
Tratamientos rápido, seguro y efectivo garantizados.
PREGUNTAS
Frecuentes