Ácido hialurónico

Varias cosas que debes saber sobre el relleno de labios con ácido hialurónico

Publicado el 22 de
 August, 2018

Sin duda, inyectar ácido hialurónico en los labios es uno de los tratamientos más conocidos y requeridos en el ámbito de la medicina estética. El objetivo de todos nuestros pacientes es siempre verse más guapos, y los labios dicen mucho en este proceso. Lograr unos labios voluminosos y que, al mismo tiempo, tengan una apariencia natural es lo que andan buscando y es lo que ofrecemos en nuestra clínica ácido hialurónico Madrid.

Cuando se hace referencia a una intervención en una clínica con ácido hialurónico como elemento principalno estamos hablando de una operación en sí. Como ya hemos apuntado, consiste en una técnica que utiliza una inyección de este elemento (que es uno de los más utilizados) para realizar un relleno facial y corregir algunas imperfecciones.

¿En qué consiste el tratamiento de relleno con ácido hialurónico de labios?

El relleno de labios suele ser 100 % biocompatible y consigue rellenar el volumen de los labios que se ha podido perder debido al efecto del paso del tiempo o a la acción de diferentes agentes externos, como la exposición solar, además del alcohol o el tabaco, que como es ya bien sabido, son muy perjudiciales.

Gracias a la inyección de esta sustancia en los labios se puede perfilar el área con distintos fines tales como:

Aumentar el volumen de los labios y crear un aspecto realmente equilibrado y simétrico.

Reducir las arrugas que se forman en las comisuras de los labios.

Hidratar y perfilar los labios para que recuperen esa vitalidad que se ha ido perdiendo con la edad.

Redefinir el denominado arco de Cupido, para lo que tan solo se necesita redondear simétricamente el arco del labio superior.

El aumento de labios, por tanto, no precisa una intervención quirúrgica y es un tratamiento seguro que no lleva aparejado ningún tipo de efecto secundario.

Es un procedimiento que suele tener una duración aproximada de 30 minutos y que, para llevarse a cabo, necesita la aplicación de un anestésico en forma tópica que consigue que el paciente no sufra ningún tipo de molestia. Posteriormente, se procederá a inyectar el relleno en el interior de los labios de forma que podamos conseguir el efecto deseado por el paciente. Por último y con la finalidad de evitar posibles hematomas, se aplicará frío en los labios.

El relleno de labios con ácido hialurónico es una intervención ambulatoria y, tras ella, el paciente puede regresar a su rutina habitual de forma inmediata.

No obstante y a pesar de ser una operación sencilla, es necesario que se realice contando con personal altamente cualificado y siempre tras un diagnóstico. Si se quiere lograr un volumen mayor en los labios pero que respete las proporciones tanto del rostro como de los propios labios, es mejor dejarse asesorar por un experto especialista en medicina estética y, a poder ser, con gran experiencia en labios.

¿Cuantas sesiones serán necesarias para el resultado deseado por el paciente?

Para que podamos conseguir unos resultados completamente naturales, el aumento de volumen debe ser gradual. Los profesionales en este campo normalmente recomendamos también rellenar el área que rodea el labio para así evitar el denominado efecto ‘dibujo animado’.

En una sola sesión se suelen obtener los resultados esperados, pero cuando el paciente tiene un labio muy fino puede ser necesario aplicar un par de viales de la sustancia de relleno, lo que llevará algo más de tiempo. En este caso, en la primera sesión se da volumen para posteriormente, en la segunda, poder realizar los retoques necesarios para que se perfilen los labios.

¿Los resultados son permanentes?

Es necesario tener en cuenta que el relleno se realiza con ácido hialurónico, un elemento que es biocompatible con el organismo, lo que implica que es una sustancia que será reabsorbida por el propio cuerpo. Con esto queremos decir que en función de la metabolización de cada paciente el resultado se alargará más o menos en el tiempo, aunque generalmente cuenta con una duración de entre 4 y 6 meses.

¿Cuál es el tipo de ácido hialurónico para rellenos de labios más utilizado?

Existen varias marcas de ácido hialurónico en el mercado que han pasado unos controles sanitarios muy estrictos y que ofrecen la garantía de un buen resultado. Algunos de ellos son Neuramis, Juvederm o Restylane, que es de los más populares y utilizados debido a su gran eficacia y naturalidad.

En cualquier caso, el especialista en medicina estética de nuestra clínica aconsejará a cada paciente cuál es el mejor tipo de producto en su caso particular para ofrecerle el relleno de mejor calidad. Todo ello sin que sufra ningún tipo de deformación o de reacciones adversas.

¿Qué debemos saber antes de rellenar los labios?

Los labios son una de las partes más visibles y que más suelen atraer y llamar la atención de una persona. Los labios gruesos se han considerado desde hace mucho tiempo un símbolo de belleza y, por eso, se contempla siempre la posibilidad de agrandarlos para conseguir unas facciones más bellas y atractivas.

Algunas personas quieren modificar su perfil completamente, otras tan solo buscan mejorar un poquito su físico, realzar el labio inferior, el superior o simplemente ensanchar la sonrisa. A pesar de tantos perfiles diferentes y tantos objetivos dispares, necesitamos conocer algunas cuestiones que todos los tratamientos de este tipo tienen en común antes de acudir a nuestra clínica de confianza. Así podremos compartir nuestras inquietudes o dudas con el doctor que llevará a cabo la intervención.

15 cosas que debemos conocer antes de rellenar con ácido hialurónico los labios

En primer lugar y como ya hemos mencionado, para tener éxito en sus intervenciones cada profesional suele trabajar con unas sustancias determinadas dependiendo de sus objetivos y, sobre todo, de cada uno de sus pacientes. A pesar de que la sustancia más habitual entre los médicos para realizar un relleno de calidad y apariencia natural es el ácido hialurónico, es cierto que algunas marcas comerciales han desarrollado compuestos específicos para el relleno de labios. Por eso lo mejor es consultar con nuestro médico cuál puede ser el más adecuado para nosotros.

Una vez dicho esto, pasemos a esas 15 circunstancias que debemos tener en cuenta a la hora de realizar un tratamiento de este tipo:

– Si el procedimiento se lleva a cabo de forma correcta, los labios no se sentirán diferentes a unos sin rellenar. También hay que tener en cuenta que en caso de que no estemos del todo satisfechos con el proceso, es algo que se podría llegar a revertir.

– Para revertir el proceso, el profesional especializado debería inyectar una sustancia llamada hialuronidasa, que es una enzima que se encarga de eliminar el ácido hialurónico. El proceso del rellenado de labios puede revertirse en tan solo 5 minutos simplemente disolviendo este relleno.

– Cuando se inicia el procedimiento es posible llegar a sentir pinchazos leves y posteriormente algo de ardor cuando se inyecta la sustancia con la que se llevará a cabo el relleno. Posteriormente y para evitar molestias y efectos secundarios, el médico masajeará un poco la zona y le aplicará frío durante al menos 10 minutos.

El resultado se puede apreciar de forma prácticamente inmediata. Los labios se hincharán un poquito al principio pero los efectos se pueden apreciar con relativa rapidez. Aproximadamente en las 24 horas posteriores a la intervención se pasará la hinchazón y podremos observar el resultado real.

– Es habitual que de manera previa a la intervención el médico adormezca la zona que rodea a los labios mediante la inyección de un anestésico en las encías o el uso de un anestésico tópico, de la misma forma que un dentista lo haría antes de un procedimiento dental. En cualquier caso, es habitual notar los labios entumecimos en esos momentos como consecuencia del anestésico utilizado.

– Tras realizarse el relleno ya hemos mencionado que se puede retomar la rutina diaria, pero es importante evitar practicar actividades que aumenten el flujo sanguíneo en el rostro. Por tanto, lo más adecuado sería no realizar ejercicio físico ese día y evitar realizar cualquier otro tratamiento facial o masaje en la zona. Al igual que evitaremos ir al gimnasio por si aparece algo de hinchazón, también sería conveniente no agendar para ese día ningún tipo de cita importante.

– Se dice que es una intervención ambulatoria porque no hay tiempo de inactividad excepto los 20 o 30 minutos que pueda durar el tratamiento. En cuanto al entumecimiento que provoca el anestésico, empezaremos a notarlo desaparecer a los 15 minutos tras la finalización de la intervención.

– Otra de las cosas que debemos conocer es que podemos seleccionar el área del labio que queremos rellenar. Es posible escoger rellenar un solo labio, la mitad de uno o los dos. Todo dependerá de los rasgos faciales y, una vez más, de la opinión del profesional, ya que siempre prima no alterar la expresión facial y conseguir que el retoque sea lo más natural posible.

– Para asegurar que el relleno es todo un éxito, es recomendable hacerlo con un profesional especializado en este tipo de procedimiento tan específicos.

– Si tenemos una historia clínica en la que los herpes labiales sean muy frecuentes, es imprescindible tener una profilaxis adecuada y tomar al menos un par de días antes de la intervención una medicación específica, ya que las inyecciones pueden originar un herpes labial.

– El profesional que realice la intervención recomendará evitar el consumo de analgésicos, vitamina E, aceite de pescado o cualquier otro tipo de sustancia que pueda estar contraindicada porque haga que la sangre sea más fluida y pueda provocar hematomas o sangrados en el área del relleno.

– Existe también la posibilidad de tener leves hemorragias o hematomas, pero los moratones deberían desaparecer tras 5 o 7 días. Si fuera necesario, el profesional también podría recurrir a una técnica láser para disolver un coágulo, aunque no es algo muy habitual, sino para un caso de extrema necesidad o urgencia que solo el profesional valoraría.

No hay que tener falsas expectativas. No se puede pretender tener los labios de una persona concreta en el caso de que nuestra fisonomía sea totalmente opuesta a la suya. Es decir, hay que valorar adecuadamente el tamaño correcto y realizar un aumento de tamaño de forma gradual hasta obtener un resultado natural.

– Si el relleno se realiza muy próximo a la superficie es normal que podamos encontrarnos con diversas protuberancias en los labios. Estéticamente no queda muy bien, pero desaparece y se puede corregir.

– En caso de tomar la decisión de dejar de inyectarnos, los labios recuperarán su estado original. Muchas personas mantienen la equivocada opinión de que si interrumpen este tipo de tratamiento sus labios se convertirán en algo así como unas bolsas de piel completamente arrugadas, pero no es cierto. Lo que sí está totalmente contrastado es que tras inyectar ácido hialurónico en los labios, se activa la producción natural de esta sustancia en la zona de la inyección y los labios mantienen un poco de volumen.

Es imprescindible tener la certeza de que en el lugar seleccionado para realizar un aumento de labios nos van a inyectar un producto de la mejor calidad y que cuenta con todas las garantías posibles. Además deben haber pasado todos los controles sanitarios requeridos. Por eso el precio de esta intervención no debe ser el único parámetro en el que nos fijemos para escoger la clínica en la que recibir el tratamiento. Es importante tener en cuenta que una intervención estética afecta tanto a tu apariencia y salud física como a tu salud mental, por lo que quizás merezca la pena tener la certeza de que el producto y los controles son adecuados aunque nos resulte algo más caro.

La clínica del Dr. Moisés Amselem es tu clínica de ácido hialurónico en en Madrid

Con todos los datos que hemos ofrecido esperamos haber resuelto todas tus dudas y que estés un paso más cerca de realizar ese retoque en los labios que llevas un tiempo pensando en hacer. Para someterse a cualquier tipo de retoque estético como, por ejemplo, inyectar ácido hialurónico en los labios es necesario contar con un buen especialista. Pide más información sin compromiso y comprenderás que nuestro mayor aval será tu experiencia personalizada.

Artículos relacionados
Temas más visitados